Muehlenbeckia platyclados (F.Muell.) Meisn.
PolygonaceaeEn el siglo XVI, tras la prodigiosa circunnavegación al globo por parte de Magallanes y Elcano, la corona Española se enfrasco en la exploración del Pacífico. Alentados por la nueva posibilidad y las leyendas incas que hacían referencias a unas islas llenas de oro, el explorador Álvaro de Mendaña desembarcó en las Islas Salomón, para encontrar en la Tierra de Ofir las míticas minas del Rey Salomón.
Sin embargo, los tesoros que hallaron los expedicionarios de Mendaña no estaban formados por metales preciosos, sino por una vegetación exuberante y diversa que en este archipiélago del Pacífico Sur -formado por islas, volcanes y atolones separados por el océano- había evolucionado en manera diversa.
De esas Islas Salomón procede la Muehlenbeckia platyclados.
Procedencia
OceaníaCalendario
Hábitat
Morfología
 Planta
                        Planta
                     Extendida
                        Extendida
                     Septos
                        Septos
                     Lineal
                        Lineal
                     Otras disposiciones
                        Otras disposiciones
                     Entero
                        Entero
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by