Aloe arborescens Mill.
XanthorrhoeaceaeEste aloe arborescente, uno de los alrededor de 200 del género, es uno de los de mayor distribución geográfica, estando presente en el medio natural por toda la costa suroriental africana desde Sudáfrica a Malaui, pasando por Mozambique y Zimbabue y desde el nivel del mar hasta las cimas de las montañas.
El nombre Aloe parece derivar del griego άλός (alós), 'sal', debido a su sabor salino, que recuerda el agua del mar. Hay autores que proponen una etimología árabe, alloeh, que sería 'sustancia amarga brillante' o incluso hebrea. El epíteto arborescens alude sin duda a su porte, 'con forma de árbol', pues llega a superar los 4 metros. En inglés se conoce como krantz aloe, que en afrikáans significa 'aloe de acantilado rocoso'.
Es frecuente en jardines áridos y rocallas, gracias a su rusticidad y porte, con una llamativa floración invernal de color naranja escarlata. Flores además ricas en néctar que atraen insectos, mariposas y pajáros en una época de habitual escasez.
El A. arborescens comparte propiedades medicinales con el popular Aloe vera, y en su lugar de origen es habitual verlo en la entrada de casas y jardines pues se cree que sus espinas ahuyentan a los espíritus malignos.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Planta
                        Planta
                     Mata
                        Mata
                     Simple
                        Simple
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Pectinado
                        Pectinado
                     Aristado
                        Aristado
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by