Pachycereus pringlei (S.Watson) Britt. & Rose
CactaceaeCactus endémico de Baja California y Sonora, en México. El género toma su nombre del adjetivo griego antiguo παχύς (pachys), 'grueso' y el latino cereus, 'ceroso', mientras pringlei rinde honores al botánico estadounidense Cyrus Pringle (1838-1911).
Es una de las especies de cactus que alcanza una mayor altura, incluso más de 19 m, y sus troncos llegan al metro grosor; aunque en cultivo rara vez supera los 6-7 metros de altura, ya que crece muy lento (1 a 5 cm/año). En muchos sentidos se parece al Saguaro (Carnegiea gigantea), aunque flores y frutos son mu distintos. Al igual que este, también ramifica, formando grandes ejemplares columnares. Cuenta con espinas grandes, de hasta 3 cm. Solo florece cuando es adulto (unos 50 años), con flores medianas en forma de embudo rojas por fuera y blancas por dentro. Sus frutos y semillas son comestibles, y formaban parte de la dieta de las culturas de la zona, como los indios yanqui, pericúes, seri, etc.Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Cactus

Porte
Arborescente
h: 2 a 12m
r: 2,00

Margen
Pectinado

Follaje
Perenne
