Lonicera fragrantissima Lindl. & J. Paxton
CaprifoliaceaeEl género Lonicera está dedicado a Adam Lonitzer, un médico y botánico alemán del siglo XVI, y designa las especies conocidas como madreselvas. A pesar de ello, fue introducida en Europa en 1845 desde el Extremo Oriente, y desde ahí poco después en Estados Unidos, por otro botánico, el escocés Robert Fortune, al cual se le dedican los nombres de muchas especies asiáticas como la palmera de Fortune.
La presencia de esta madreselva se manifiesta especialmente a finales del invierno, cuando aparecen los aromas cítricos asociados a su floración. En este sentido la L. fragantissima, al igual que otras plantas con flores, mantiene una intensa relación con los insectos a través de su néctar. Cabe reseñar aquí la que conservan con las abejas, cuya población mundial parece ir en retroceso a pesar de ser una especie vital para el correcto funcionamiento de los ecosistemas y por tanto, también para el desarrollo de la vida humana. Después de todo, estas son las responsables de la polinización del 70% de los cultivos que nos sirven de alimento, sobre todo frutas y verduras. De hecho, existe una afirmación atribuida al científico Albert Einstein afirmando que: si las abejas desaparecieran de la superficie del globo, al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida. Sin abejas, por tanto, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres.Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Arbusto
                        Arbusto
                    
                    
                 Arbusto
                        Arbusto
                    
                        Porte
                        
                            
                         Ovoidal
                        Ovoidal
                    
                    
                h: 1 a 3m
                            r: 4,00
                         Ovoidal
                        Ovoidal
                    
                        Hoja
                         Simple
                        Simple
                    
                    
                 Simple
                        Simple
                    
                        Lámina
                         Ovada
                        Ovada
                    
                    
                 Ovada
                        Ovada
                    
                        Disposición
                         Opuesta
                        Opuesta
                    
                    
                 Opuesta
                        Opuesta
                    
                        Margen
                         Entero
                        Entero
                    
                    
                 Entero
                        Entero
                    
                        Base y peciolo
                         Cuneada
                        Cuneada
                    
                    
                 Cuneada
                        Cuneada
                    
                        Follaje
                         Caduco
                        Caduco
                    
                    
                 Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by