Spiraea cantoniensis Lour.
RosaceaeOriginaria de China y Japón, el nombre específico cantoniensis alude a una de sus localizaciones originarias, Cantón, puerto de China que fue colonia portuguesa durante el siglo XVI y posteriormente de otras naciones europeas como la holandesa, siendo hasta mediados del XIX uno de los mayores y más cosmopolitas puertos comerciales del mundo. La espirea fue en definitiva descrita por primera vez por un misionero jesuita y naturalista portugués, João de Loureiro, a finales del siglo XVIII. Los jesuitas jugaron un papel primordial en la exploración botánica europea del Extremo Oriente. Sus representantes, que entraron por motivo de su labor misionera en China y Japón y que fueron aquí bienvenidos por sus conocimientos técnicos, eran de hecho prácticamente los únicos occidentales que tenían permiso para adentrarse en estos territorios. Arbusto caducifolio que en abril y mayo florece de manera espectacular, formando numerosos grupos de flores blancas que cubren totalmente la planta hasta tal punto que no se pueden observar ramas ni follaje.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
 Planta
                        Planta
                     Ovoidal
                        Ovoidal
                     Simple
                        Simple
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Romboidal
                        Romboidal
                     Alterna
                        Alterna
                     Crenado
                        Crenado
                     Dentado
                        Dentado
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Agudo
                        Agudo
                     Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by