Pinus canariensis C.Sm.
PinaceaeEl pino es una especie muy longeva que puede llegar a vivir sus buenos 500 años. Su nombre genérico proviene de su primitivo nombre latino Pinus, del griego pitus y de una antigua palabra, pix-cis, que significa resinoso por la secreción que produce, la resina, muy usada para la elaboración de inciensos y perfumes.
El principal uso humano del pino canario y de otros tipos de pino es sin embargo la carpintería, y no solo en muebles: también de pino se realizaron muchas de las naos y carabelas que desde la Península Ibérica zarparon unas veces para explorar, otras muchas para directamente colonizar, diversos lugares del mundo durante los siglos XV y XVI. Guarda además esta madera una relación muy estrecha con la propia arquitectura, al ser usada para construir armaduras y techumbres de iglesias y palacios.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología







