Picea abies (L.) H.Karst.
PinaceaeEl nombre del género Picea deriva del nombre latino para la brea (picis), que se obtiene a partir de la resina de algunas especies de pino. Aunque popularmente se conoce como Abeto rojo, no es un abeto (género Abies), por eso mismo se conoce también como"Falso abeto" y el epíteto abies, nombre latino del abeto.
Está presente de forma natural en el centro y este de Europa, desde los Balcanes a la Península Escandinava, aunque hoy está extendido por la mayor parte del continente europeo desde las islas británicas al sur de Francia. En España se introdujo también para repoblaciones forestales en zonas de montaña como los Pirineos o la Cordillera Cantábrica. También está presente con uso ornamental en muchos parques y jardines europeos, sobre todo porque es habitualmente identificado como el típico árbol de Navidad gracias a su definida copa piramidal y gran porte (puede superar los 60 m de altura). Además sus brotes tienen un característico color amarillento, y las piñas, que alcanzan hasta 18 cm, cuelgan de sus ramas de forma parecida a los adornos navideños. Su madera clara ha sido muy apreciada en ebanistería, lo que impulsó su uso como especie forestal. Actualmente también se usa para elaborar pasta de papel y maderas. Los famosos Stradivarius se fabricaron con esta madera, y los pianos de Fazioli también se fabrican con su pícea común. Sus amentos, conos y semillas son comestibles, la corteza molida sirve como espesante, de sus brotes se pueden preparar infusiones y incluso sirve para preparar cerveza. En Dalarna (Suecia), se encuentra "Old Tjikko", considerado el árbol más viejo del mundo, con raíces datadas en 9.550 años.Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Árbol
                        Árbol
                    
                    
                 Árbol
                        Árbol
                    
                        Porte
                        
                            
                         Cónica
                        Cónica
                    
                    
                h: 30 a 50m
                            r: 3,00
                         Cónica
                        Cónica
                    
                        Lámina
                         Acicular
                        Acicular
                    
                    
                 Acicular
                        Acicular
                    
                        Margen
                         Entero
                        Entero
                    
                    
                 Entero
                        Entero
                    
                        Ápice
                         Agudo
                        Agudo
                    
                    
                 Agudo
                        Agudo
                    
                        Follaje
                         Perenne
                        Perenne
                    
                    
                 Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by