Salvia canariensis L.
LamiaceaeLa Salvia canariensis (del latín salvus, 'salud', por las propiedades medicinales de la mayor parte de especies del género) está presente en todas las islas del archipiélago canario, de donde es endémica. Prefiere barrancos y laderas rocosas del matorral xerófilo, desde la zona costera hasta los 1.500 msnm, colonizando fácilmente zonas ruderales y baldíos.
Toda la planta desprende una fragancia suave que se incrementa al tocarla. Sus flores, terminales, pueden variar desde un rosa pálido al violeta intenso, formando inflorescencias de hasta 25 cm de flores con corola bilabiada y encapuchada, en forma de pico de loro. También hay una variedad, 'albiflora', con flores de color blanco, y en el sur de Gran Canaria la variedad 'candidissima' tiene flores de color rojo intenso y hojas más pequeñas y blanquecinas.
Hoy utilizada también como planta ornamental, se le atribuyen multitud de diferentes bondades medicinales, y está siendo estudiada para su uso en cosmética por su alto poder antioxidante.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Extendida
                        Extendida
                     Simple
                        Simple
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Opuesta
                        Opuesta
                     Entero
                        Entero
                     Sagitada
                        Sagitada
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by