Ricinus communis L.
EuphorbiaceaeSupuestamente originaria del cuerno de África, el ricino está disperso por casi todas las regiones cálidas del globo, habiéndose naturalizado por ser una planta cultivada desde la antigüedad, en parte, a causa de las cualidades farmacológicas e industriales que posee su aceite, si bien, también es conocido por ser altamente tóxico.
El nombre del género alude al parecido de sus semillas con ciertas garrapatas, llamada también ricinus en latín. Conocida por el nombre de croton por autores griegos, como Teofrasto y Dioscórides, sus semillas aparecen en ocasiones en las antiguas tumbas egipcias.
Su uso en jardinería está extendido debido al contraste que se produce entre el verde de las hojas y su floración rojiza. Fácil de encontrar, por tanto, tiene además fama como eficaz repelente de moscas.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Irregular
                        Irregular
                     Simple
                        Simple
                     Palmeada
                        Palmeada
                     Alterna
                        Alterna
                     Dentado
                        Dentado
                     Peltada
                        Peltada
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by