Brachychiton populneus (Schott & Endl.) R.Br.
MalvaceaeEl nombre genérico proviene del griego brachys, que significa corto y chiton, túnica, aludiendo a sus escamas imbricadas y pelos cortos. El término populneum es un adjetivo en género neutro cuyo significado hace referencia a álamos y chopos. Entre sus nombres comunes está en de árbol botella, y Pica-Pica, aunque son acepciones que comparte con otras especies presentes en la ciudad (por ejemplo Ceiba y Lagunaria respectivamente).
También es conocida esta planta con el nombre de esterculia, nombre que deriva de Sterculius, dios romano de los retretes; no es de extrañar que los romanos divinizaran su red de cañerías, de las mejores del mundo antiguo, sobre todo si tenemos en cuenta la importancia que para la salud pública supone una adecuada evacuación de las aguas residuales. Un espectacular ejemplo de sistema de alcantarillado romano cerca de Sevilla lo tenemos en Itálica, ciudad de origen de los emperadores Trajano y Adriano. Existen allí cloacas lo suficientemente altas para que una persona pudiera entrar a limpiarlas. Esterculia tiene por tanto relación en latín con stercus, que significa excremento, estiércol, denominación aplicada a esta planta por el mal olor de hojas y frutos de algunas especies.
Es un árbol procedente de Australia, donde se emplea como planta forrajera (los aborígenes también consumen sus semillas tostadas). No empezó a plantarse en Europa hasta comienzos del siglo XIX, con fines ornamentales. A Sevilla probablemente llegó ya bien entrado el siglo XX (la mayor parte de los ejemplares no supera los 40 años). A pesar de esta llegada tardía, en Sevilla es uno de los árboles más abundantes, con más de 6.000 ejemplares, sobre todo como arbolado viario en muchas calles y barriadas. Los de mayor edad parecen ser los del Parque de Marialuisa y los Jardines de Cristina. Comparte presencia, aunque de forma mucho menos abundante, con otras especies del género como el B. acerifolius, B. rupestris y el B. discolor.
Procedencia
OceaníaCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Cónica
                        Cónica
                     Simple
                        Simple
                     Ovada
                        Ovada
                     Romboidal
                        Romboidal
                     Alterna
                        Alterna
                     Ondulado
                        Ondulado
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Aristado
                        Aristado
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by